EL CAFÉ
EN EL MUNDO

La cultura del café nació en Europa occidental en el siglo XVIII. Hoy el café está presente en todo el mundo, con muchas diferencias de preparación y de hábitos de consumo.

Italia

La patria del espresso, el país inventor de los bares, y uno de los mayores exportadores de café torrefacto. Ocupa el décimo lugar por consumo. En Venecia, en 1645 se inaugura la primera "tienda de café". En Nápoles se crea gran parte del carácter del café, en sus muchos bares se sirve un espresso ristretto con un poco azúcar añadido durante la erogación.

Francia

Entre los siglos XVII y XIX, los cafés parisinos acogían intelectuales como Voltaire y Honoré de Balzac. Hoy en día se consume sobre todo el café filtro con cruasanes y baguettes, mientras los expertos acuden a las brûleries. En el norte se consume un espresso más largo en relación con el italiano.

EEUU

El café filtro o el café por infusión son los más comunes: se beben en mugs o en grandes vasos de papel, la oferta es muy amplia y las aromatizaciones son variadas. El consumo no se centra en un momento específico del día, es más bien ecléctico, como la misma ciudad de Nueva York. Los Estados Unidos son el mayor consumidor de café del mundo, seguidos de Brasil, que es el mayor país productor.

Turquía

El café llegó a Estambul a mitades del siglo XVI gracias a los mercaderes sirios, y desde entonces el café tiene un papel importante en la sociedad, la política, la religión y la hospitalidad. En los harenes el marido juzgaba a las mujeres también por la habilidad con la que preparaban el café. Hoy en día en Turquía hay un dicho: "beber una taza de café juntos garantiza cuarenta años de amistad”.

Austria

Viena descubrió el café en 1683 gracias a los turcos: en su retirada abandonaron muchos sacos llenos de granos de café. Los vieneses inventaron unas cincuenta formas de preparar el café, siempre acompañado de un trozo de pastel y por la lectura de un diario, el arte de "perder el tiempo" con clase.

Japon

Tokio, al contrario de las filosofías orientales, vive con muchas prisas. El café se considera una bebida energética para consumir fría, en lata o en botellas de plástico, compradas en un bar o en distribuidores automáticos que se encuentran por todas partes. Hace algunos años empezó la difusión de cadenas de cafeterías y restaurantes de estilo europeo.

Alemania

Se consume mayormente el café filtro, por la mañana acompañado de un abundante desayuno, durante el día de forma rápida, de pie en los Stehkaffee. Poco a poco se va asentando el redescubrimiento del verdadero aroma y de las preciadas cualidades del café preparado con cuidado y atención.

Escandinavia

El norte de Europa tiene el récord de consumo per cápita. Se bebe muchísimo café y se prefiere el de tueste claro, preparado más largo.