Haz que el tema de la exposición de este año forme parte de tu vida diaria con la nueva illy Art Collection.
Cada artista, seleccionado por la directora Cecilia Alemani, ha transformado la icónica taza de café espresso illy para manifestar una ventana a su imaginación.
“Me gusta imaginar que cualquier persona que coja una de estas tazas sentirá la presencia del artista, como si de un compañero de viaje invisible se tratase, creando una relación íntima y muy personal con cada una de estas mentes visionarias día tras día”. (Cecilia Alemani)
1987, Guanajuato, México. Vive en la ciudad de Nueva York, EE. UU
Para esta taza, el artista hace alusión a su propio trabajo Después de todo, solo estamos aquí una vez (2021), parte de una serie de piezas inspiradas por la leyenda de Drexciya. Estas tazas invitan a la reflexión sobre las numerosas vidas que han perecido a causa de la migración forzosa, imaginando a esas mismas personas prosperando en diferentes formas. También buscan una respuesta a las preguntas que el artista aborda, tales como: “¿Encontraremos un hogar en este lugar o siempre seremos unos exiliados de los únicos hogares que hemos conocido?”
Créditos de retratos del artista: Rafael Martínez
1988, Cortona, Italia. Vive en Cortona, Italia, y Ámsterdam, Países Bajos.
Pare rendir homenaje a los orígenes del café, un elemento presente en nuestra vida diaria, la artista ha utilizado imágenes poéticas en su taza que vinculan a la zona rural. Estas aluden al tema del cultivo, así como al ciclo que termina para que pueda comenzar otro. Mediante una serie de fotografías en la superficie del plato, una imagen emerge para sugerir movimiento y dinamismo, mientras que el oscuro espejo esmaltado de la taza refleja el eco de la imagen que hay debajo.
Créditos de retratos del artista: Giovanni Salvi
1993, Londres, Reino Unido. Vive en la ciudad de Nueva York, EE. UU.
Esta taza celebra la milagrosa esencia de los rituales diarios y del mundo natural que nos rodea.
Las criaturas angelicales en forma de flores se mueven entre las nubes, mirando hacia arriba con sus ojos grandes de dibujos animados y estallando en llamas bajo la mirada de los que estudian la taza antes de dar un sorbo a su café.
Un verso del poema de la artista cuelga del cielo con cada palabra cuidadosamente elevada por la brisa.
Créditos de dibujos de la artista: Joana Luz
1982, Bucarest, Rumanía. Vive en Bucarest, Rumanía.
Con esta taza, la artista nos invita a recordar el origen común de todos los seres vivos mediante un híbrido vegetal-humano: una serie de huellas dactilares transformadas en hojas y viceversa, creando así una sensación táctil. Cuando se utiliza la taza, la mano real que la sostiene se alinea con los estampados de hojas que hay debajo, en una divertida forma superpuesta.
Créditos de retratos del artista: Andrei Dinu
1980, Kanagawa, Japón. Vive en la ciudad de Nueva York, EE. UU.
Esta artista una vez cavó un agujero de dos metros en un pavimento de cemento. Al saltar en una cama elástica casera al fondo del agujero, su cuerpo desapareció y reapareció una y otra vez, cruzando la línea que separa los vivos de los muertos. A medida que saltaba, recitaba: “La gente con mucha elasticidad se pierde en la vida. La gente con poca elasticidad se aburre de la vida. ¿Qué elasticidad tienes tú?” A medida que se sirve y da sorbos a su espresso, la artista se pregunta: “¿Qué aventura me tengo preparada para hoy?
Créditos de retratos del artista: Takehiro Iikawa
1948, Santiago, Chile. Vive en la ciudad de Nueva York, EE. UU.
Para esta taza, la artista ha utilizado un detalle de A fragment of Janis Joe, (Janis Joplin and Joe Cocker), una pintura al óleo que creó en 1971.
En esta imagen, la artista vuela totalmente desnuda hacia su escritorio de poesía, alzado por los muchos poemas que está a punto de escribir.
Créditos de retratos del artista: Jael Valdivia
Cecilia Alemani, directora de la Biennale Arte 2022, cuenta con muchas exposiciones de artistas contemporáneos en su trayectoria, es la directora y comisariada de High Line Art, el programa de arte público del High Line de New York, y ya ha sido directora del pabellón italiano de la Bienal de Arte 2017.
Ella describe The Milk of Dreams, el tema de la 59.ª Exposición Internacional de Arte, como un mundo mágico donde la vida se replantea contantemente mediante el prisma de la imaginación.
Cecilia invitó a artistas que utilizan técnicas muy diferentes para formar parte del encargo de la illy Art Collection; sentía curiosidad por ver las fantásticas metamorfosis que surgirían
EUROPE
Te recordamos que dependiendo del país seleccionado, los precios, el surtido de productos y los métodos de envío pueden variar. Los pedidos tramitados en www.illy.com/es-es/home se podrán entregar sólo en España y en las islas. Usa el menú de arriba para seleccionar la web del país en el que quieres recibir el producto.
We would like to remind you that by selecting a country, the price list, the catalogue and the shipping conditions may vary. The orders placed on www.illy.com/es-es/home will be delivered only within Spain. Please use this menu to choose the country site where you would like to receive your order.